
Entrenamiento certificado por el GRI - Amsterdam
Además de ser GRI Training Partner desde el año 2018, compartimos nuestros conocimientos en diferentes espacios sobre todo en alianza con instituciones tales como gremios industriales, de calidad, Pacto Global, entre otras asociaciones.
¿Porqué GRI?
-
Porque es la herramienta de reportes no financieros más usada a nivel mundial, así como por el 75% de las G250 (las empresas con mayores ingresos del planeta).
-
Porque permite cumplir con los requisitos de divulgación de información financiera y no financiera de diferentes herramientas a la vez. Esto significa que sus estándares y contenidos coinciden con cada vez herramientas: CSA (Evaluación Corporativa de Sostenibilidad) del Dow Jones Sustainability Index, Pacto Global, Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otras.
-
Porque es un ejercicio de transparencia, que además permite a las organizaciones identificar y medir los impactos de las acciones sostenibles de la misma de manera cuantitativa y cualitativa, obteniendo así un diagnóstico de la situación de la empresa en relación a su desarrollo sostenible
Destacada experiencia académica
Nuestra Directora es quien imparte los cursos GRI certificados. Ella cuenta con amplia experiencia como docente en instituciones académicas de prestigio en el país, como la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Universidad de Lima, Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Unifé), la Pontificia Universidad Católica del Perú (Maestría de Gestión Minera), y la ESAN Graduate School of Business, en los niveles de pre y posgrado.
Asimismo, su participación en las Conferencias a nivel nacional e internacional le permite contar con información de vanguardia y de primera mano sobre las tendencias de sostenibilidad y prácticas de reporte a nivel mundial. A modo de ejemplo, el lanzamiento de los ODS en perú, El World Forum Lille, en Francia y la 5ta Conferencia del GRI, Amsterdam.